Asociación Cultural Freude,  Freude String Quartet

Concierto en Isla Puluqui

El domingo 24 de abril, se realizó Música de la Naturaleza. Actividad organizada por nuestra Asociación y Acción Ecológica Isla Puluqui, que contó con el patrocinio de Vital Sur.

Freude String Quartet

A pesar del inclemente clima la comunidad se acercó hasta la Escuela Alonso de Ercilla ubicada en el sector Pollollo en donde niños, residentes y visitantes de Puluqui disfrutaron de la música que Freude Strings Quartet interpretó. El variado repertorio permitió que todos disfrutaran y que los más pequeños descubrieran y reconocieran temas que pertenecen a la cultura general y local.

Público asistente al concierto

Debido al temporal que afecta a la región la plantación de árboles nativos fue suspendida, pero quedó en manos de los niños para que en cuanto estén las condiciones climáticas puedan dejar su huella.

Árboles Nativos donados por CONAF

El destacado biólogo Claudio Delgado y Ana Pfeiffer presentaron “Las aves de Puluqui, la música de la Naturaleza”, en donde se expuso la importancia y función de humedales, turberas y borde costero. En la ponencia el público pudo reconocer a través de fotos capturadas en Poza de Llaicha las principales aves que habitan en Isla Puluqui, algunas como el Zarapito que migra desde Alaska para pasar la temporada de verano en la zona o el Rayador que con gran habilidad logra volar a ras de agua con el pico generalmente entreabierto y la mandíbula inferior parcialmente sumergida, “rayando” las aguas. Destacó que aquellos cantos finalmente componen la música de nuestro entorno.

Claudio Delgado exponiendo sobre las aves de Isla Puluqui

No podemos dejar de mencionar que Freude Strings Quartet nació de la necesidad de acercar la cultura a personas que viven en zonas de difícil acceso y a brindar un espectáculo de primer nivel. Este domingo no sólo se acercó la música a Isla Puluqui sino que además fue el estreno público de nuestro querido cuarteto.

Freude String Quartet surcando el Canal de Calbuco